‘Buscaremos mejorar el sistema de salud del país’
En el marco del primer taller ‘Construyendo País’, el presidente de la República, Iván Duque aseguró que el Gobierno Nacional buscará recoger las cifras del déficit de salud para mejorar el sistema y la red hospitalaria.
“Debemos asincerar las cifras del déficit. Unas las maneja el Gobierno Nacional, otras las EPSs, otras la Asociación de Hospitales. Necesitamos asincerar esas cifras para poder dimensionar el tamaño del déficit con certeza”, dijo el presidente.
De acuerdo con Duque, lo primero que debe hacer el Gobierno es buscar un mecanismo de creatividad financiera para que los hospitales puedan pagar las deudas.
“Estamos trabajando el señor ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, y de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para identificar esos instrumentos y para garantizar la sostenibilidad del sistema”, dijo Duque.
En relación a la situación de salud de Girardot, el primer mandatario le pidió al ministro del sector, visitar el hospital público del municipio.
“Tenemos que controlar los abusos al sistemas por los operadores. La despolitización de los hospitales públicos es fundamental. Ministro, no se vaya de Girardot sin darse una pasadita por el Hospital”, añadió el presidente.
CONSULTA ANTICORRUPCIÓN
Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que sorteó y asignó los espacios gratuitos en radio y televisión a los comités inscritos para hacer campañas de la Consulta Anticorrupción que se realizará el próximo 26 de agosto.
De acuerdo al CNE, se sortearon en total 54 espacios de 30 segundos cada uno entre los 42 comités de campaña inscritos ante dicho organismo electoral, teniendo en cuenta los criterios de proporcionalidad y equidad establecidos por las leyes electorales.
Las emisiones en los espacios que ya quedaron asignados se iniciarán a partir del 13 de agosto y se extenderán hasta el 24 del mismo mes, tal y como lo disponen las leyes electorales.
“El Consejo Nacional Electoral reitera su compromiso institucional con el desarrollo de los procesos electorales en condiciones de plenas garantías”, agregó la entidad.