
Los alcaldes entrante y saliente, Luis Alberto Tete Samper y Luis Tete Samper y Dani Fandiño Serpa, manifestaron su compromiso para que este proceso de empalme se realice lo más pronto posible.
Inició el proceso de empalme
Terminadas las elecciones en todo el territorio colombiano, algunos de los nuevos dirigentes iniciaron su proceso de empalme con las administraciones salientes como lo ordena la ley, esto con el fin de que todo quede en total transparencia y evitar algunos hechos a futuro que entorpezcan el nuevo gobierno durante los próximos cuatro años.
Uno de esos empalmes se está llevando a cabo en el municipio de Ciénaga donde el alcalde electo, Luis Tete Samper ya empezó el proceso con el alcalde encargado Dani Fandiño Serpa, cada uno de ellos con su equipo de trabajo, los cuales buscan que este proceso se haga de la manera más transparente y ágil posible.
La primera reunión se llevó a cabo en un almuerzo de trabajo donde el La primera autoridad del municipio le pidió de manera formal al alcalde electo, a través de oficio la conformación de su equipo de empalme, proponiéndole como fecha de inicio mañana martes 5 de noviembre de 2019.
Además, el alcalde encargado, Dani Fandiño le solicitó para que conforme dos grupos especiales, uno para estructurar el proceso precontractual del Programa de Alimentación Escolar (PAE) vigencia 2020, y otro equipo para la organización del Festival Nacional del Caimán Cienaguero del próximo año.
ACOMPAÑAMIENTO DE LA PROCURADURÍA
Así mismo, la Administración Municipal el pasado 30 de octubre de 2019 radicó ante la Procuraduría General, una solicitud de acompañamiento en el proceso de empalme, con el fin que el Ministerio Público sea garante, tanto para la administración saliente como entrante, para que el proceso cumpla con todos los requisitos establecidos con la ley.
“Nosotros miramos el proceso de empalme como una oportunidad para entregar información puntual sobre que tanto se avanzó durante estos cuatro años, en qué posición dejamos al municipio ante los diferentes órganos o entidades estatales, una oportunidad de la administración de manifestarle, no solo a ese equipo entrante sino a la comunidad en general, como quedó organizada la Administración frente al próximo Gobierno. Este es un proceso, que nos permitirá trabajar en armonía con la administración entrante y conocernos con ese equipo”, manifestó Fandiño Serpa.