El Instituto Nacional de Salud dio a conocer el pasado 26 de marzo que el bajo aumento en el número de casos de coronavirus que se reportó desde día, no fue producto de una tendencia decreciente en el contagio de la enfermedad, sino por fallas en las máquinas utilizadas para detectar el Covid-19 en las muestras.
De acuerdo con las cifras de la entidad, el jueves se registraron 21 personas contagiadas por el virus, para alcanzar los 491 casos. En días anteriores, se habían llegado a reportar hasta 90 nuevos pacientes de la enfermedad.
Sin embargo, al mediodía de este sábado, el Instituto Nacional de Salud anunció que «ha puesto en funcionamiento la máquina automatizada para la extracción de ácido nucleico, que estaba averiada».
La farmacéutica Roche, proveedora de la máquina, colaboró con el soporte técnico para que se reanudara su funcionamiento.