El ministerio de Cultura, a través del Plan Nacional de Danza, desarrolla desde hace 10 años la iniciativa ¡Celebra la Danza!
A través del hashtag #CelebraLaDanzaEnCasa, el Ministerio de Cultura y el sector de la danza llevarán el arte del movimiento a los hogares colombianos para celebrar el Día Internacional de la Danza, en el marco de la pandemia.
Porque el arte del movimiento siempre acompaña a los colombianos, en este 2020 y durante el aislamiento preventivo, ¡Celebra la Danza! se reinventa para invitar al país a conmemorar el Día Internacional de la Danza, y así rendir un homenaje a nuestros artistas y vivir en familia momentos lúdicos y saludables.
Este año, través del hashtag #CelebraLaDanzaEnCasa, el Ministerio de Cultura invita a las compañías, grupos de danza y escuelas, a unirse a esta iniciativa, compartiendo sus contenidos digitales, clases abiertas, espacios académicos y presentaciones en redes sociales.
Con ¡Celebra la Danza! 2020, MinCultura hace un reconocimiento al sector de la danza que acompaña a los colombianos durante la cuarentena con sus propuestas artísticas.
«El desarrollo de las expresiones culturales en los diversos territorios es una forma de encontrarnos como país, reconocer nuestra riqueza y diversidad. Por esa razón, queremos que en las ciudades capitales y en todos los territorios celebremos nuestras danzas y ritmos. Esta es la oportunidad de reconocernos y disfrutar lo que nos mueve y nos hace únicos, afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho.
La Ministra también resaltó que «la cultura nos permite ser resilientes y en un país como el nuestro, multicultural y pluriétnico, su poder siempre es inspirador. Durante el aislamiento los cuerpos de nuestros bailarines no se han silenciado, y la presencia de sus propuestas artísticas y de formación se han convertido en fuente de motivación para los colombianos».
Igualmente, como se ha hecho en cada versión, en la que se enaltece una o varias formas dancísticas, dentro del amplio espectro de estilos y formas de concebir la danza en el país, este año se invita a los colombianos para que desde sus hogares bailen al ritmo de la champeta.
Los videos realizados por los colombianos podrán ser compartidos en redes sociales bajo el hashtag #CelebraLaDanzaEnCasa
En el marco de la celebración también se continuará promocionando la oferta de danza en el marco de la estrategia #CulturaDigital, que reúne las series Danza Colombia Trayectos -Llanos, Pacífico, Río Magdalena e Indígena- y Danza Colombia en Escena.
Estas cinco series coproducidas por el Ministerio de Cultura y Señal Colombia plantean viajes a diferentes regiones del país, teniendo como eje central de sus historias a las manifestaciones dancísticas de cada territorio visitado, así como a los procesos creativos de algunas de la más relevantes compañías del país. Conozca las series en los siguientes enlaces: bit.ly/2xRVFK5 y bit.ly/2QsgXnL
Igualmente, para los seguidores del arte del movimiento también están disponibles las publicaciones de la Biblioteca Virtual, del Programa Danza Viva y del Banco de Contenidos del Grupo de Danza de la Dirección de Artes de MinCultura. Enlaces bit.ly/2UjOyRY y bit.ly/3b8QaER
En 2020 se continuará realizando esta gran cita entre el sector de la danza y los colombianos. Siga las redes sociales de @mincultura y @Plandanza, y a través del hashtag #CelebraLaDanzaEnCasa conozca la programación de las compañías, grupos de danza y escuelas del país, así como el tutorial para montar la coreografía sobre la champeta.