• Me Gusta
  • Síguenos
  • Suscríbete
  • Síguenos
  • jueves, abril 22, 2021

HOY DIARIO DEL MAGDALENA HOY DIARIO DEL MAGDALENA - Periódico de Santa Marta

SERGIO-ARBOLEDA-09-09-2020
  • Inicio
  • EDITORIAL
    • COLUMNISTAS
    • Gráfica
    • EL PERSONAJE
  • CIUDAD
  • MAGDALENA
    • LOCALES
  • REGIONAL
  • NACIÓN
    • ACTUALIDAD
    • POLÍTICA
    • Economía
    • Mermelada Politica
  • JUDICIAL
    • JUDICIAL NACIONAL
  • SOCIALES
  • DEPORTES
  • INTERNACIONAL
  • CLASIFICADOS
HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Volver a "Colombia triunfó en Premios Lo Nuestro"
Univision’s 33rd Edition of Premio Lo Nuestro a la Música Latina – Show

Univision’s 33rd Edition of Premio Lo Nuestro a la Música Latina – Show

Siguiente
Anterior
Síguenos en Facebook
INSTAGRAM

hoydiariodelmagdalena

El banano es el tercer producto de exportación de El banano es el tercer producto de exportación de #Colombia y actualmente genera alrededor de 125.000 empleos directos y 25.000 indirectos, por lo que este mercado es de gran importancia para la economía del país. 

En el marco de la celebración del Día Mundial del #Banano, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) destacó las propiedades nutricionales de la fruta que además representa el tercer producto de exportación del país y que genera a nivel nacional 125.000 empleos indirectos y 25.000 directos.

En #Magdalena y #LaGuajira cuentan con 16.014. Colombia exportó el último año 109 millones de cajas de banano, que representaron ingresos por USD$ 585 millones.
Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Comparti Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Compartimos con ustedes nuestra portada 1A de hoy. #HDMnoticias 

📌 Más información en: www.hoydiariodelmagdalena.com.co 

#InfórmateconHoyDiariodelMagdalena
La Superintendencia Nacional de Salud impuso a Tom La Superintendencia Nacional de Salud impuso a Tomás Díaz-Granados, exgerente del Hospital Julio Méndez Barreneche, una sanción superior a los $726 millones por hallazgos en prestación de servicios y temas administrativos.

La multa superior a los 800 salarios mínimos, es la sanción más alta en la historia impuesta a una persona natural.

Ente los hallazgos, la Supersalud indica que hay $21.247 millones en no facturación y servicios prestados; el no reportar la no prestación de servicio de hemodinamia, entre otros.
El presidente Iván Duque y el ministro de Salud, El presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciaron que se expidió la resolución 507 con la que se autoriza la compra y aplicación de vacunas contra el Covid-19 por parte de privados en el país. 

Según explicó el presidente Duque, esta resolución establece una serie de lineamientos para la adquisición y aplicación de los fármacos. La primera indicación es que solo se podrán adquirir vacunas que cuenten con la autorización de uso de emergencia por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Además, se estableció que las vacunas no podrán ser vendidas y tendrán que ser aplicadas de forma gratuita a los beneficiarios. “También deberá sustentarse y soportarse en una logística que esté debidamente presentada en términos de refrigeración y aplicación”, afirmó el presidente.
Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Comparti Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Compartimos con ustedes nuestra portada 1A de hoy. #HDMnoticias 

📌 Más información en: www.hoydiariodelmagdalena.com.co 

#InfórmateconHoyDiariodelMagdalena
Uniformados del grupo de Carabineros de la Policí Uniformados del grupo de Carabineros de la Policía Antinarcóticos de #SantaMarta, haciendo uso de sus capacidades de rastreo de su perro ‘Rex’, lograron la incautación de 19 kilos de marihuana.

El primer procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 3, vía que conduce del barrio La Lucha hacia Gaira, a eso de las 7:30 de la mañana. En ese punto de la ciudad fue detenido un vehículo adscrito a una empresa de envíos para verificar su carga.

Durante el procedimiento, el canino encontró dentro de una caja de cartón cuatro paquetes rectangulares que contenían en su interior 3.200 gramos de marihuana.

Continuando con los controles, en el mismo punto, pero en esta oportunidad a las 11:00 de la mañana, los uniformados líderes del operativo detuvieron un camión también afiliado a una empresa de envíos de encomiendas.

En la verificación de su carga, el mencionado perro con su olfato llegó hasta una caja de cartón, en la cual, al ser revisada, encontraron en su interior 12 paquetes rectangulares que contenían 15.800 gramos de marihuana.

Finalmente, los 19 kilos de la sustancia alucinógena quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quienes se encargarán de investigar de dónde procedía y hasta donde pretendía llegar la droga.
La directora del Instituto Nacional de Salud, Mart La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospino, se ha declarado preocupada tras confirmarse que se ha identificado la mutación del coronavirus con tres nuevas cepas en el departamento del #Magdalena. 

“En los mapas que son públicos, se ven linajes tradicionales, muy frecuentes en el Magdalena, y donde hay tres linajes al tiempo, me refiero a que los hace suficientemente agresivos en contagiosidad. Debería preocuparnos”, explicó Ospino.

Frente al hecho, se han extremado las medidas para contener la propagación del Covid-19 en esta zona del país. Por ello, el departamento hace seguimiento a estas mutaciones y trabaja de la mano con las autoridades de salud, local y nacional.

 “En el monitoreo en la secuencia del virus, se han encontrado diferentes tipos de linajes. En esa identificación en la región caribe es importante aclarar que no se trata de las variantes brasileñas y otras que tiene  mayor letalidad”, expresó el secretario de Salud departamental Julio Salas.

📌 Lee la noticia completa siguiendo el enlace de nuestro perfil.
Pese a los decesos que son reportados a diario en Pese a los decesos que son reportados a diario en todo el departamento, lo cual ha encendido las alarmas de las autoridades, hay un municipio que no ha reportado fallecimientos en lo que va la pandemia: Santa Bárbara de Pinto.

Esta cifra de cero muertes por coronavirus causa asombro en el país, teniendo en cuenta que se ha pasado por 2 picos de la pandemia y actualmente se enfrenta al tercero, que tiene el sistema de salud colapsado.

El gerente del hospital local de Santa Bárbara de Pinto, Germán Vargas, asegura que el trabajo que se viene realizando para prevenir el Covid-19 ha dado resultado, sin embargo manifiesta que la ayuda divina también ha sido fundamental.

📌 Lee la noticia completa siguiendo el enlace de nuestro perfil.
#OJOALDATO 👇 La Universidad del Magdalena info #OJOALDATO 👇

La Universidad del Magdalena informa a toda la comunidad académica que tomó la decisión de ampliar hasta el 30 de abril del presente año, la fecha para el pago o legalización de la matrícula financiera de los programas de pregrado correspondientes al periodo 2021-1.

#PublicidadHoyDiariodelMagdalena
Las mutaciones del virus SARC-Cov-2 son el causant Las mutaciones del virus SARC-Cov-2 son el causante principal del aumento en los contagios por Covid-19 que se registran en la Costa Caribe y particularmente en el Magdalena. Así lo expresó Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS) en entrevista con Mañanas BLU.

Según la funcionaria, este fin de semana se confirmó la presencia en Bogotá de seis genomas de la variante británica del coronavirus y cinco de la brasileña. Un día antes, se estableció la primera circulación de la primera en el país, específicamente en el departamento de Caldas.

Por lo anterior, Martha Ospina advirtió que las mutaciones locales podrían ser la razón de la disparada de contagios en Antioquia y la costa Caribe. La directora del INS manifestó preocupación por linajes agresivos en materia de contagios, como en Magdalena, que incluyen tres mutaciones graves al tiempo.

📌 Lee la noticia completa en el link de nuestro perfil.
Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Comparti Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Compartimos con ustedes nuestra portada 1A de hoy. #HDMnoticias 

📌 Más información en: www.hoydiariodelmagdalena.com.co 

#InfórmateconHoyDiariodelMagdalena
En entrevista con Semana, el ministro de Hacienda, En entrevista con Semana, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, admitió que desconocía el valor exacto de los huevos y del arroz, productos básicos de la canasta familiar en Colombia.

El funcionario, señalando que el precio dependía de la calidad del huevo, dijo que una docena puede costar alrededor de $1.800, un precio que está distante del valor real en una tienda promedio, donde puede venderse mayor a $4.000.

Una vez se hizo evidente que el ministro se rajó en el ‘examen’ del costo de los alimentos básicos de los colombianos, desde el mismo Congreso y diferentes redes sociales se generó una lluvia de críticas.

“Carrasquilla está tan desconectado de la realidad que piensa que una docena de huevos cuesta 1.800 pesos. La mejor reforma tributaria es la renuncia del señor Carrasquilla”, dijo el senador Armando Benedetti.

📷 Web
A través del Decreto 083 del 19 de abril del pres A través del Decreto 083 del 19 de abril del presente año, la Alcaldía Distrital de Santa Marta declaró confinamiento en la ciudad para los próximos fines de semana, es decir, desde las 6:00 p.m. del viernes 23 de abril hasta las 5:00 a.m. del lunes 26 de abril. De igual forma, habrá confinamiento desde las 6:00 p.m. del viernes 30 de abril hasta las 5:00 a.m. del lunes 3 de mayo.

Asimismo, se mantiene el toque de queda desde el 20 de abril hasta el 3 de mayo, en el horario de 6:00 de la tarde a 5:00 de la mañana. Por lo tanto, se restringe de manera transitoria, obligatoria y preventiva, la movilidad de personas y circulación de vehículos por vías y lugares públicos de la zona urbana y rural de Santa Marta todos los días de la semana dentro del horario antes mencionado. 

Los establecimientos de comercio, incluyendo los gastronómicos, grandes superficies, supermercados, tiendas de cadenas, locales comerciales, tiendas de barrios y todos los espacios en los que se desarrollen actividades comerciales en #SantaMarta, estarán abiertos al público de manera presencial hasta las 5:00 de la tarde. 

📌 Lee la nota completa siguiendo el enlace de nuestro perfil.
Los taxistas de #SantaMarta se unirán al gran par Los taxistas de #SantaMarta se unirán al gran paro nacional del gremio programado para el lunes 3 de mayo, cuando rechazarán el proyecto de ley que cursa en primer debate en la Comisión Sexta de la Cámara de Representante para autorizar prestación de servicio público de transporte terrestre con vehículos particulares a través de plataformas digitales. 

La medida, según los taxistas, afectaría a miles de familias colombianas que tienen ingresos económicos de la industria del taxi y que según el proyecto, beneficiaría a multinacionales que son las propietarias de la prestación del servicio.

“Nos unimos a un clamor nacional para defender nuestro trabajo, nuestro gremio y nuestros derechos. Con este cese de actividades enviamos un mensaje a los congresistas desde nuestra ciudad, diciéndole no a la legalización de plataformas tecnológicas” aseguró Carlos Delgado, directivo de Asoprotaxis.
Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Comparti Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Compartimos con ustedes nuestra portada 1A de hoy. #HDMnoticias 

📌 Más información en: www.hoydiariodelmagdalena.com.co 

#InfórmateconHoyDiariodelMagdalena
La pandemia del coronavirus ha cobrado otra doloro La pandemia del coronavirus ha cobrado otra dolorosa víctima. Esta vez, se trata del empresario Ancízar Gutiérrez, fundador y propietario de Pizza Loca, y alrededor de esta firma, otros establecimientos de comercio.

Don Ancízar Gutiérrez, se encontraba hospitalizado en la clínica Portoazul de Barranquilla, donde recibía atención especializada luego de resultar contagiado de Covid-19.

La salud del reconocido empresario se fue deteriorando pese a todas las atenciones médicas. Sin embargo, en la noche de ayer sus órganos dejaron de funcionar.

📌 Lee la noticia completa siguiendo el enlace de nuestro perfil. 

📷 Web
Con mucha preocupación, el ministro de Salud del Con mucha preocupación, el ministro de Salud del país, Fernando Ruiz, anunció anoche que ´se vienen días muy difíciles para Santa Marta con el alto pico de la tercera ola de la pandemia del coronavirus`.

La afirmación del funcionario cayó como un balde de ´agua fría´ entre las autoridades sanitarias del Distrito, que alimentaban las esperanzas de poder tener una reducción en la velocidad de contagios y la letalidad con la que se viene presentando la enfermedad. 

Sin embargo, anoche el propio ministro Ruiz lamentó que #SantaMarta, al igual que las ciudades de #Medellín y #Barranquilla, debieran prepararse para enfrentar lo peor de la pandemia con este tercer pico que viene golpeando diferentes regiones.

📌 Lee la noticia completa siguiendo el enlnace de nuestro perfil. 

📷 Web
Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Comparti Buenos días, apreciados lectores. ☀️ Compartimos con ustedes nuestra portada 1A de hoy. #HDMnoticias 

📌 Más información en: www.hoydiariodelmagdalena.com.co 

#InfórmateconHoyDiariodelMagdalena
Después de más de un mes, la alta ocupación de Después de más de un mes, la alta ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en #SantaMarta empieza a descender. Actualmente se encuentra por debajo del 80 %.

Según las autoridades sanitarias, en los últimos días, la capital del #Magdalena ha presentado una disminución significativa en la ocupación de UCI, en especial de pacientes Covid, lo cual es un balance alentador sobre el comportamiento de la pandemia en la ciudad.

Según lo informado por el Centro Regulador de Urgencia (CRUE), de la secretaría de Salud de Distrital,  la Unidades de Cuidados Intensivos bajaron su ocupación a 79.5%.

El porcentaje de ocupación de camas UCI para pacientes con coronavirus bajó del 82,8 % al 79,5 % entre el miércoles y el jueves, lo cual es una buena noticia teniendo en cuenta que a lo largo de esta semana, esa cifra osciló entre el 89 % y el 90 %.

📌 Lee la nota completa siguiendo el enlace de nuestro perfil.
Tras la crisis hospitalaria que se viene presentan Tras la crisis hospitalaria que se viene presentando, clínicas de #SantaMarta anuncian que no será posible atender urgencias con sintomatologías respiratorias, debido a que están al máximo de su capacidad, por lo que los tiempos de atención serán más prolongados.
 
Así lo dio a conocer la Clínica de la Mujer, mediante un letrero que colgó en sus puertas, señalando que ya no tenía capacidad para atender a ningún otro paciente con dicha sintomatología.

Mientras tanto, la Clínica Perfect Body, a través de un comunicado, explicó que no recibirá más pacientes que requieran oxígeno o ventilación mecánica, puesto que llegaron a una ocupación del 100 por ciento en los servicios de UCI y hospitalización.

Del mismo modo, las clínicas Cehoca, Mar Caribe, Avidanti y Bahía, aseguran se encuentran a punto de colapsar por los diagnosticados con coronavirus.
Cargar más... Síguenos en Instagram
  • Facebook Siguenos
  • Twitter Unetenos
  • Youtube Únetenos
  • Instagram Únetenos
  • Telegram t.me/hoydiariodelmagdalena
© 2021 HOY DIARIO DEL MAGDALENA. Todos los derechos reservados
Website Design: HOY DIARIO DEL MAGDALENA