La incertidumbre y el miedo embargaron ayer a varias regiones del país tras el paro armado anunciado por el Clan del Golfo, en retaliación a la extradición de su jefe, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’.
En el sur de Bolívar se registraron varias acciones criminales y en muchas poblaciones el comercio y demás actividades fueron suspendidas. Lea: Zozobra en el sur de Bolívar por paro armado del Clan de Golfo
Este viernes, 6 de mayo, la alcaldesa de Marialabaja, Raquel Sierra Cassiani, confirmó que las clases en los colegios fueron suspendidas y el comercio amaneció cerrado.
“Hasta el momento hoy calma en Marialabaja y pasamos una noche tranquila. Sin embargo, hay temor en la ciudadanía, la gente está guardada y por eso tomé la decisión de suspender las clases. No hemos recibido amenazas pero los comerciantes también cerraron debido a los momentos de tensión que se vivieron ayer”, indicó la mandataria.
La alcaldesa confirmó que hay presencia de la Armada Nacional en la población.
En alerta
El secretario del Interior de Bolívar, Carlos Feliz Monsalve, informó que se activó un Puesto de Mando Unficado (PMU) para coordinar las acciones que permitan garantizar la seguridad de los habitantes de Bolívar. Lea: Autoridades en alerta frente a paro armado del ‘Clan del Golfo’
Las autoridades indicaron que se adelantan operaciones en profundidad con el fin de afectar las estructuras armadas de está organización criminal.
/Colprensa