Gobierno decidió investigar a Dimayor y la Fedefútbol
El Ministerio del Trabajo de Colombia retomará la investigación contra la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) por la supuesta negativa a negociar con los futbolistas profesionales un pliego de peticiones para mejorar y regular la actividad.
Así lo informó la cartera de Trabajo en un comunicado en el que anunció que continuará «la investigación para determinar si existió violación a los Convenios (…) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre negociación colectiva por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)- División Mayor del Fútbol Colombiana (Dimayor)».
La información agrega que el Ministerio a través del Grupo Interno de Trabajo de la Unidad de Investigaciones Especiales, se «centró en determinar la necesidad de valorar las pruebas presentadas por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), con el fin de preservar el derecho al debido proceso dentro de la investigación administrativa».
La Acolfutpro radicó, en 2019, una queja administrativa en la Dirección Territorial Bogotá del Ministerio del Trabajo, en contra de la FCF y la Dimayor por la negativa a negociar el pliego de peticiones, que contiene otros aspectos, para promover las garantías de trabajo digno y decente.
Esa queja fue archivada pocos días antes de terminar el Gobierno anterior. Sin embargo, el viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma, dijo este lunes que hubo violación al debido proceso y por eso se reabre el caso. /COLPRENSA