Comunidad está preocupada por el color del agua
EN LA URBANIZACIÓN EL BOSQUE
Algunos aseguran que tienen que gastar entre $12.000 a $15.000 diario en agua embotellada para beber y cocinar.
Los residentes de la Urbanización El Bosque se encuentran preocupados debido a la calidad del agua que reciben en sus hogares, una problemática que han tenido por años Santa Marta.
Muchos han tenido que comprar agua en paquetes o embotellada para beber y cocinar, lo que les ha provocado gastos económicos.
“El agua que recibimos es sucia, asquerosa, huele feo, no es apta para consumir, nos toca pagar ese servicio y tras de eso a diario tenemos que comprar pacas de agua para poder cocinar y beber, porque definitivamente es imposible de utilizar”, manifestó la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Ernestina Bernal.
Las personas en la zona han mostrado a través de fotografías y videos los tanques de agua de color marrón.
“El agua solo la estamos utilizando para regar las plantas porque no sirve para más nada, la ropa blanca se mancha cuando se lava, es una situación que nos tiene cansados, estamos pagando un servicio de mala calidad”, aseguró.
Los habitantes denunciaron que reciben el agua sucia y con mal olor, situación que han manifestado en más de una ocasión sin que la Empresa de Servicios Públicos (Essmar), les haya prestado atención hasta el momento.
Señalaron además, que el hedor que proviene del agua potable que llega a sus hogares es insoportable y temen que producto de esa situación pueda surgir un brote de enfermedades.
“Nos estamos enfermando con alergia en la piel y diarrea. A mí me están saliendo unas ronchas en la que tengo que estar tomando loratadina. Diario tengo que comprar agua en bolsa para poder consumir, lavar los alimentos y si alcanza para bañarnos. Esta situación está afectando nuestro bolsillo”, afirmó Ana Castillo, residente del sector.
Otra habitante, aseguró que es una problemática muy preocupante. “Quien se va a atrever a tomar esa agua tan mugrosa, parece que hubieran rayado madera con fango y espumosa. Pedimos porque es un derecho y un deber tener una calidad de vida y sobre todo el agua que es más lo que necesitamos”.
Los moradores de la urbanización exigen a la dupla Essmar-EPM, pronta solución por la infinidad de ocasiones en que han tenido que recibir el preciado líquido en malas condiciones.
“Nos vemos en la necesidad de abastecernos de otra manera y no pagar más recibo porque la empresa que se encarga de distribuir el agua tiene que meter también la mano en esto porque eso es un servicio público, sino la Superintendencia de Servicios públicos también tendrá que venir y ver lo que está sucediendo. Esto realmente afecta nuestro bolsillo”, aseveró Claudia González.
COBROS EXCESIVOS
La comunidad también denunció que la Essmar- EPM, envía puntualmente los recibos con cobros excesivos en el servicio del preciado líquido.
“Yo pagué $78.000 en el consumo de agua. Necesitamos respuestas de la entidad, que no está prestando un servicio óptimo y sí hay una exageración en las tarifas”, expresó González.
Irina Melo, una de las ciudadanas afectadas, señaló que mensualmente el recibo del agua está llegando por más $100.000.
“Yo porque tengo posibilidad de comprar los paquetes de agua, pero esa gente que no tiene dinero para abastecerse se ven en la necesidad de consumir esa agua que está llena de bacteria, eso no está apta para el consumo humano. El agua más cara es la de Santa Marta. Estamos pagando y comprando agua. Me está llegando el recibo por más de 100 mil pesos, eso no es lógico para un estrato dos”, afirmó.
Ante el pésimo servicio que prestan las mellas Essmar-EPM, la comunidad solicita de manera rápida resuelvan esa situación que desde hace tiempo afecta al referido sector.