Juzgado tutelo derechos colectivos de los animales
El despacho dispuso unas acciones inmediatas en favor de felinos y caninos, principalmente, que en el Distrito son víctimas del abandono y maltrato.
El Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Santa Marta ha sentado un precedente en la jurisprudencia nacional, al fallar en favor de los animales de la ciudad.
Como respuesta a una acción popular promovida por Nayibe Rojas Sarabia, presidenta de la Veeduría Protección Animal (VPAS), el despacho ordenó cinco acciones tendientes a garantizar los derechos de caninos y felinos, principalmente, tal como lo establece la Ley 472 de 1998.
En el fallo el juez Santander Ortiz Marín, establece el amparo «al goce de un ambiente sano, a la salubridad pública, al acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública, a la conservación de las especies animales, la protección y cuidado del medio ambiente y/o la fauna, a la seguridad, movilidad y el goce del espacio público».
Ya dentro de la parte resolutiva, el fallo da una orden a la Alcaldía Distrital para asegurar y fortalecer las jornadas completas y permanentes de esterilización y vacunación de los animales en condición de calle.
Asimismo, en los tres meses siguientes el gobierno local debe actualizar el censo de animales domésticos que no tienen hogar, con miras a los programas de esterilización.
A su vez, en el término máximo de ocho meses la administración de Virna Johnson deberá construir el Centro de Bienestar Animal, que tiene que incluir el respectivo Centro de Zoonosis. De igual forma, la providencia del Juzgado conmina a la promoción de la adopción de los animales que lleguen a este sitio.
Como última acción, el fallo exhorta al Distrito a emprender acciones de concientización de la tenencia responsable de mascotas y a la orientación para la entrega voluntaria de aquellos animales que no deseen tener.
“Fuimos notificados de la respuesta a un fallo relacionado a una acción popular, contra la administración local que se ha visto obligada a ejecutar un proyecto para invertir $1.500 millones en la habilitación de un centro de bienestar animal, con el apoyo técnico y asesoría gratuita del Instituto distrital de Protección y Bienestar Animal de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que facilitará la asistencia en el marco de un convenio interinstitucional.
También se comprometen a que el proyecto incluya una inversión de $500 millones para la adquisición de dos vehículos con equipamiento médico y que serán habilitados como quirófanos móviles, lo que facilitaría el traslado a zonas de difícil acceso para brindar asistencia profesional a los animales que lo requieren.
Desde ya nos informan haber fijado 7.000 y 10.000 cirugías de esterilización destinadas a los animales en condición de calle y en estado de vulnerabilidad, se desarrollará en un lapso de 8 meses a partir de entrar en funcionamiento del centro de bienestar animal y las unidades móviles”, señaló Lorenzo Bonilla, abogado animalista de la ciudad.
De igual forma Bonilla señala que la Alcaldía les comunicó sobre la destinación de un rubro de 80 millones de pesos para ser ejecutado hasta agotarse, en el marco de la atención de urgencias médicas veterinarias.
“Se ha programado una visita para el reconocimiento del predio, donde funcionará el Centro de Bienestar Animal, que estaría ubicado sobre la vía que de Santa Marta conduce al municipio de Ciénaga. Allí yace una construcción que requiere la inversión de $200 millones para la adecuación y puesta en funcionamiento del mismo”, puntualizó Bonilla.
Los animalistas de la ciudad han anunciado que acudirán al Concejo para que desde esta instancia se logre un control político, que permita la materialización de todos los compromisos pactados por la Alcaldía tras la respuesta de una acción popular.