Abren investigación a directivo de Mintrabajo
Por presuntas conductas de acoso sexual ejercidas contra varias servidoras y contratistas de esa entidad, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra un directivo del Ministerio del Trabajo.
La delegada disciplinaria de Instrucción 2 para la Vigilancia Administrativa conoció la denuncia de algunas mujeres, quienes habrían recibido expresiones indecentes, con contenido vulgar y usando un lenguaje ofensivo, explícito y soez de parte del director de Inspección, Vigilancia y Control Territorial del Ministerio de Trabajo, Carlos Andrés Dussán Salas.
“Dussán Salas habría incurrido en la comisión de un acoso sexual y otros comportamientos conexos relacionados con el trato irrespetuoso e injurioso por vías de hecho, para lo que se habría valido, al parecer, de la superioridad jerárquica del cargo que ostentaba como directivo en el Ministerio”, explicó la decisión del Ministerio Público.
La entidad también informó que durante la investigación se recibirá el testimonio de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, para que exponga su versión y conocimiento sobre los hechos descritos, así como las acciones emprendidas por su despacho, porque tuvo conocimiento de los hechos.
El ente de control explicó que la finalidad de esta actuación disciplinaria que se inició es “determinar la ocurrencia de la presunta conducta, establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”.
¿QUÉ PASÓ?
Tras el oficio que ordenó la apertura de la investigación contra el directivo del Ministerio del Trabajo, este medio conoció más detalles sobre el presunto caso de abuso sexual.
Inicialmente, se conoció que al menos tres personas si aseguraron que habían sufrido de acoso sexual por parte de Dussán, expresando que les enviaba mensajes vulgares y peticiones sexuales explicitas.
Tras las acciones indebidas, las presuntas víctimas aseguraron que habían enterado del caso a la ministra del Trabajo. El mismo Dussán confirmó una reunión con la jefe de la cartera, cuya conclusión fue pedirle que «cuidará su lenguaje», pero siguió en su cargo.
En el documento en mención se expresa que las presuntas víctimas aseguraron que habían padecido por meses las actitudes de acoso por parte del directivo, hasta que el caso se conoció en medios de comunicación.
«El presidente Gustavo Petro y la ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez, lanzaron hace poco un grupo elite encargado de la inspección laboral por la equidad de género, para hacer visibles las violencias sexuales. Lo que nadie esperaba es que el encargado de investigar y castigar estas conductas en las empresas de Colombia las está desatando en las propias instalaciones del Ministerio del Trabajo», se expresa.
Tras la divulgación de las denuncias por acoso sexual, el investigado Carlos Andrés Dussán Salas presentó su carta de renuncia ante la ministra del trabajo el pasado 14 de marzo, la cual fue aceptada./Colprensa