El Consejo de Estado admitió la primera acción de tutela interpuesta contra el proyecto de ley No. 339 ‘por medio del cual se transforma el sistema de salud y se dictan otras disposiciones’.
Esta acción fue interpuesta por Jaime Luis Olivella Márquez, Alfredo Peña Franco, Adolfo Enrique Garcerant, Emilio Ovalle, Alirio Ovalle Reyes y Andrés Vence Villar, gobernadores de los resguardos indígenas del pueblo Yukpa, quienes solicitaron suspender la reforma propuesta por el Gobierno.
La tutela solícita medida cautelar contra el presidente Gustavo Petro; la ministra de salud, Carolina Corcho; el ministro del interior, Alfonso Prada; al presidente del senado, Roy Barreras; el presidente de la cámara de representantes, David Racero y el Presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Agmeth Escaf, argumentando que les violaron el derecho fundamental a la consulta previa del pueblo indígena Yukpa, en lo que respecta a los cambios que se plantean con respecto al derecho a la salud.
Aunque el Consejo de Estado admitió la tutela, negó el apartado en que los demandantes solicitaban la suspensión inmediata de la presentación de la reforma, debido a que “no se encuentra acreditada la necesidad, gravedad y urgencia de la adopción de la medida provisional, ya que no se observa de manera preliminar un riesgo inminente de afectación a los derechos fundamentales”.
La Corporación decretó un término de dos días para que las entidades demandadas y los terceros interesados pueden rendir informe sobre los hechos y las pretensiones objeto de la presente acción.