Pedagogía vial a motociclistas en la entrada a Gaira

Algunos conductores propusieron que se haga un cierre en el separador vial y que sea de uso exclusivo para los peatones.
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
Con la participación de las autoridades del Tránsito y Transporte del Departamento, de la Secretaría de Movilidad Sostenible y Multimodal de Santa Marta, con apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Santa Marta y la brigada de seguridad vial del Magdalena, se realizó ayer una jornada de pedagogía a los motociclistas en aras de que no arriesguen sus vidas en la vía Troncal del Caribe.
La campaña se desarrolló justo en el tramo de acceso a Gaira, un sitio de alto riesgo para los motociclistas quienes violando la señal preventiva de ‘No pase’ transitan en contravía buscando un atajo para cruzarse a la otra calzada vial utilizando un paso peatonal.
Son muchos los motociclistas quienes a diario se meten en contravía transportando a mujeres con bebés en sus brazos, con las afugias de cruzarse hacia la otra calzada sin medir las consecuencias fatales a la que se exponen.
Por todo lo anterior, desde la Alcaldía de la Localidad 3 Turística Perla del Caribe, a cargo de Juan José Camargo, se organizó una jornada de seguridad vial en aras de prevenir los índices de accidentalidad en ese congestionado punto de la vía que al atravesarla sale justo al frente de las oficinas de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar E.S.P.).
Lo más preocupante de la situación es que muy a pesar de existir la señal “No pase” en la ‘Y’ de acceso a Gaira, los ciclistas y conductores de motocicletas la infringen haciendo caso omiso a la advertencia, luego prefieren transitar en contravía sin medir las consecuencias fatales que podrían originar.
“Ya este es el tercer día que tenemos estos controles pedagógicos, porque siempre hemos dicho que necesitamos esa herramienta educativa para poder avanzar. En coordinación con nuestra alcaldesa Virna Johnson y en una articulación con la Secretaría de Tránsito Departamental, Movilidad Distrital, Promoción Social y el jefe de Prevención Vial Setra Mesan llegamos a este punto de alto riesgo en aras de evitar los siniestros viales que dejan personas lesionadas”, manifestó Juan José Camargo, alcalde menor de la Localidad 3.
Vale mencionar que la jornada de prevención vial tuvo una positiva receptividad entre los motociclistas, que incluso propusieron que se haga un cierre en el separador vial para que sea de uso exclusivo a los peatones.
“Nosotros sabemos que es peligroso buscar ese atajo para cruzar hacia la otra calzada muy a pesar de que existe un retorno seguro a varios metros de la vía. En este sector ocurren accidentes de manera permanente y creo que se hace necesario tomar los correctivos para no lamentar una tragedia”, indicó uno de los motociclistas.
Mientras tanto otros conductores coincidieron al afirmar que Santa Marta viene aumentando en el número de habitantes y que existe una mayor movilidad vehicular, por esa razón es importante adaptarse a la situación para no ser sancionados con un comparendo económico o estar involucrados en algún accidente al ‘violar’ una señal preventiva de seguridad vial.