HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región
IMPUESTO PREDIAL HASTA 15 DE JUNIO

Santa Marta reporta 145 casos de dengue

BANNER LA QUINTA AVANZA

A la semana 10, ya hay reportados 145 casos de dengue, de los cuales 2 personas presentan síntomas de gravedad en la ciudad.  

De acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Salud, en la semana epidemiológica 10, del 5 al 11 de marzo, se evidencia que Santa Marta ha acumulado 145 casos de dengue.

En el mismo reporte señala que el departamento del Magdalena ha acumulado 133 casos de la enfermedad transmitida por el vector.

Este incremento se da por las condiciones de altura y calor, que hacen más vulnerable el territorio a la presencia del mosquito.

Asimismo, expertos en salud, aseguran que debido a los fuertes vientos que se registran en la ciudad, el mosquito puede desplazarse con facilidad de un lugar a otro entre 7 y 70 kilómetros en una noche, depositando entre 200 a 300 huevos.

A corte de la semana epidemiológica 10 de 2023, Santa Marta presenta 145 casos, 40 sin signos de alarma, 103 con signos de alarma y 2 casos son de gravedad. En el Magdalena hay 133 casos, 39 sin signos de alarma, 93 con signos de alarma, y un caso de dengue grave.

Las autoridades sanitarias han manifestado que en estos momentos circulan cuatro serotipos de dengue en la ciudad: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, este último tendría pocas semanas de estar circulando.

Es importante recordar, que el dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados Aedes aegypti.

De igual manera, en la semana epidemiológica 10 de 2023 se notificaron 2.297 casos probables de dengue: 1.320 casos de esta semana y 977 casos de semanas anteriores. En el sistema hay 19.018 casos, 9.884 (52,0 %) sin signos de alarma, 8.850 (46,5 %) con signos de alarma y 284 (1,5 %) de dengue grave.

En Colombia, los casos de dengue proceden de 32 departamentos y 5 distritos, distribuidos en 619 municipios. Meta, Tolima, Barranquilla, Sucre, Atlántico, Cartagena, La Guajira, Cundinamarca, Córdoba, Cali, Norte de Santander y Antioquia aportan el 68,7 % (13 056) de los casos a nivel nacional.

Durante esta semana se observa aumento en la notificación de casos con respecto al promedio de las tres semanas anteriores en: Amazonas, Barranquilla, Bolívar, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Norte de Santander, Putumayo y Quindío (tabla 1). Asimismo, las entidades que presentan un porcentaje superior al 60,0 % de dengue con signos de alama y dengue grave durante el periodo analizado son: Cesar, Exterior, Guainía, La Guajira, Magdalena, Santa Marta y Sucre.

Frente a este panorama, este medio de comunicación quiso consultar con el secretario de Salud, Jorge Bernal para conocer las medidas de prevención ante el brote de dengue que se viene presentando en Santa Marta, pero no fue posible.