Llamado al comercio y empresarios para renovar la matrícula mercantil
Se espera que al corte de este viernes 31 de marzo, cerca de 33 mil empresarios del Magdalena hayan realizado el trámite.
Este viernes 31 de marzo vence el plazo otorgado por la Ley para que comerciantes y personas naturales renueven la matrícula mercantil, como requisito para la acreditación de la existencia de sus negocios y empresas.
En este sentido, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, recuerda que los canales presenciales y virtuales están a disposición de quienes, además, no cuentan con la afiliación, la cual es un paso para ingresar a la formalidad. Según las estadísticas, el 2022 cerró con 29.091 empresarios activos.
Según la norma, esta no es una obligación sólo para los negocios de la capital, sino también para todo el comercio del Departamento.
«Queremos ver a nuestros empresarios crecer y que puedan generar miles de empleos para el Magdalena, por eso, la invitación es para que veamos la renovación como un proceso que nos abre muchas puertas y nos permite acceder a programas y servicios a la medida de las necesidades de los sectores empresariales.
Con la renovación, se podrán beneficiar de asesorías, fortalecer su plan de negocios, participar en ferias y eventos, así como acceder a capacitaciones y consultorías, entre otros servicios”; manifestó Silvia Elena Medina Romero, presidenta ejecutiva de la entidad.
De acuerdo con la Cámara de Comercio, se espera que al término de este plazo cerca de 33 mil negocios hayan realizado el trámite.
“La renovación de la matrícula mercantil podrá realizarse presencialmente en la sede principal de Santa Marta, en la calle 24 No. 2-66, y en las sedes de los municipios ubicadas en Ciénaga, Fundación, El Banco y Plato, con atención de lunes a viernes en jornada continua de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde”, agregó Medina.
“Estamos muy satisfechos con lo que llevamos hasta el momento, más de 16.000 personas naturales, jurídicas y establecimientos comerciales, agencias y sucursales que han renovado su matrícula, pero más que una cifra, lo que para mí, para nosotros como Cámara, es satisfactorio, es que están apostándole a la ciudad, tienen optimismo, quieren seguir activos, continuar contratando, armando conexiones con sus proveedores y clientes, quieren acceder a créditos bancarios, o sea, esto demuestra una actividad muy positiva”, agregó la presidenta.
En estos últimos días, para realizar el proceso de manera oportuna y segura, está habilitada la página web www.ccsm.org.co y la App Cámara de Comercio Santa Marta, para proceder virtualmente, una alternativa distinta a la renovación presencial que da respuesta a las necesidades de los empresarios que buscan realizar sus trámites desde el lugar donde se encuentren y accediendo desde cualquier dispositivo.
“Las personas que no puedan realizar el pago en línea tendrán la opción de diligenciar los formularios en el aplicativo y hacer el pago en algunas de las sedes físicas de la Cámara de Comercio y también en las entidades bancarias BBVA, Bancolombia, Banco Davivienda y Banco de Occidente, además de los corresponsales bancarios Éxito, Carulla, Súper Giros y Olímpica”, explica la Cámara de Comercio.
Medina Romero concluyó, que “tener matrícula mercantil es ser un comerciante legal, es ser un comerciante formal. A todos los comerciantes les decimos que nuestras puertas siempre están abiertas, lleguen, nosotros le hacemos el traje a la medida. Queremos ir hasta los microempresarios, aquellos que conforman el 97% del tejido empresarial del departamento, esos que generan empleo”.