De acuerdo con lo informado por la Alcaldía distrital, estas clausuras se dieron en mutuo acuerdo con los propietarios. Las acciones de investigación se dan en el marco de varias denuncias de extranjeros que manifestaron haber estado expuestos por los malos servicios.
La secretaría de Desarrollo Económico, liderada de Iván Calderón, realizó un proceso de visitas para el control, inspección y vigilancia de las agencias de viajes y empresas de transporte marítimo de la ciudad, tras las denuncias presentadas públicamente por extranjeros que dan cuenta de cobros exagerados por servicios no prestados. La más sonada fue la de una familia chilena que aseguró haber estado a punto de morir en el mar por una mala praxis de estas oficinas.
En total fueron 35 agencias de viajes, 10 empresas de transporte marítimo y 5 hoteles inspeccionados en el sector de El Rodadero, a los cuales les fue verificado el estado legal de la documentación para el correcto funcionamiento de su actividad comercial, legalización de los permisos de transporte marítimo, vinculación laboral formal, entre otros.
“Alrededor de tres agencias cerraron voluntariamente sus operaciones mientras lograban obtener sus permisos legales y funcionar de manera óptima. También se hicieron las diferentes recomendaciones de cara a la temporada de Semana Santa y así evitar cualquier riesgo para nuestros visitantes”, resaltó Calderón.
El operativo contó con el acompañamiento de Indetur, la Cámara de Comercio, el Ministerio del Trabajo, la Policía de Turismo, el Dadsa, Sayco y Acinpro, la Alcaldía de la Localidad 3 y Pro-Rodadero.