HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región
IMPUESTO PREDIAL HASTA 15 DE JUNIO

Mano de guineo verde se consigue a 6 mil pesos

EN SANTA MARTA

BANNER LA QUINTA AVANZA

Los compradores de guineo de ‘rechazo’ manifiestan que el alza de los precios se debe principalmente a que los propietarios de finca están vendiendo las canastillas de banano de ‘rechazo’ a un precio muy elevado. 

¿A quién no le provoca unos patacones calienticos y crujientes, unas tajaditas, o un mote de guineo verde con queso y mantequilla? Estos platos, típicos de la cocina samaria, se están degustando poco por estos días debido al alto precio que tiene el guineo verde.

De acuerdo con los vendedores que se ubican diariamente en la entrada de los barrios El Parque y La Concepción, el panorama es altamente preocupante ya que la fruta ha tenido un aumento en su precio.

Una mano de guineo verde en la actualidad se consigue entre $4.000 a $6.000 y el guineo suelto del que antes daban 20 o 25 por $2.000, hoy en día están dando 10 por el mismo precio, asimismo la paca de 120 guineos tiene un valor de $26.000.

“Los consumidores de guineo verde han manifestado su preocupación ante el alza del producto que antes compraban 20 o 25 guineos por $2.000 y ahora, solo alcanza para comprar diez a 2 mil pesos. En el pasado quedó el grito de 20 guineos por 2 mil. La escasez sigue porque no se ha superado del todo”, aseguró un vendedor.

Dentro de la cadena productiva del banano, es importante mencionar que existen intermediarios para la comercialización de este producto que son los que compran el guineo de ‘rechazo’ (la fruta no exportada y se consume en el mercado local).

 “Estas personas que compran el guineo de rechazo cuentan con una logística de trabajo, los cuales hacen una inversión adicional al valor que los dueños de finca les vende, esto quiere decir, que detrás de todo esto, están los trabajadores que cargan el producto en los camiones y el pago de fletes. Normalmente también hay una persona que se encarga de comercializar el banano en las plazas de mercados de las principales ciudades. Lo que se puede analizar es que el sobrecosto del banano nace no solamente por la escasez y por el aumento de los fertilizantes que se utilizan para la producción de este producto”, Camilo Pérez, comprador de guineo de ‘rechazo’.

El presidente de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, Asbama, José Zúñiga Cotes, reveló que la canasta familiar ha subido demasiado, y no es solo el guineo lo que puede estar costoso.

 “Todo está caro, todo ha subido de precio, los fertilizantes están por las nubes, adicional la producción este bimestre está bajo. Igual la Asociación maneja datos de exportación no de consumo local, los cuales muchas veces están expuestos a la especulación. La papa, yuca, carne, pollo, verduras, frutas, lácteos, todo por las nubes”, indicó.