¡Las mujeres no se tocan, no se maltratan!

Las mujeres exigieron durante el recorrido de la marcha que los responsables de los últimos feminicidios en Santa Marta reciban la pena máxima de cárcel sin ningún beneficio de rebaja.
La muerte violenta de mujeres a manos de sus novios, esposos o expareja sentimentales ha despertado sentimientos de dolor, tristeza y sobre todo rechazo en los habitantes de la capital del Magdalena.
En las avenidas, calles y diferentes barrios de la ciudad solo se escucha en voz unida, principalmente de mujeres: “exigimos justicia y la pena máxima para quienes se atreven arrebatarle la vida a quienes un día le entregaron su amor”.
“Nosotros buscamos personas que nos brinden amor, que nos apoyen y estén con nosotros en las ‘buenas y las malas’, no necesitamos hombres que nos cohíban, se llenen de celos y crean que somos solo de ellos”, dijo Paula Rodríguez, una mujer que ha mostrado su dolor por lo ocurrido recientemente en la ‘ciudad dos veces Santa’.
Santa Marta fue epicentro de dos feminicidios en menos de una semana, situación que mantiene alarmada a todas las mujeres. El primer hecho se perpetró el 9 de mayo dentro del motel La Hacienda, y cinco días después, en el Día de las Madres, se registró otro caso en jurisdicción del barrio La Paz.
“La Secretaria de la Mujer debe actuar más contundentemente, así mismo la Fiscalía y Policía, uno se acerca a colocar una denuncia por maltrato y tiene que devolverse por donde llegó, porque le piden a uno que ingrese a una página web o del contrario tiene que ver ‘agravante’ para que ellos puedan atender a uno”, dijo Delfina Gutiérrez, una mujer que también ha mostrado su indignación por los recientes casos.
MARCHA POR FEMINICIDIOS
Por lo anterior, un grupo de personas, entre familiares y amigos de las víctimas de los más recientes feminicidios ocurridos en Santa Marta, es decir, de Yorleidys Paola Gómez Vásquez y Gloria del Carmen Rodríguez Retamozo, decidieron convocar una marcha para exigir justicia.
La movilización pacífica se llevó a cabo en la mañana de ayer y el punto de concentración fue el parque del barrio San Martín, en el norte de esta capital. Siendo las 9:00 A.M. salieron y tomaron toda la carrera 5 hasta llegar a la Avenida del Ferrocarril.
La marcha, en la que mujeres llevaban pancartas, suéteres blancos y globos del mismo color, continuó su recorrido hasta llegar, inicialmente, a las instalaciones de la Alcaldía Distrital, en donde alzaron su voz y pedían la pena máxima de prisión para los responsables.
“Lo único que pedimos es justicia, que se haga justicia; este tipo de hombres deben estar encerrados en la cárcel pagando por lo que hicieron, no se merecen menos de 30 años de cárcel”, manifestó una de las participantes de la marcha.
Minutos más tarde, la protesta siguió hacia la Gobernación del Magdalena, allí, los participantes pidieron ser atendidos por los mandatario, sin embargo este no se encontraba en el lugar. Por lo anterior, la movilización avanzó por toda la calle 22 y terminó en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía.
¡LAS MUJERES NO SE TOCAN!
Una de las frases que más se escuchó e iba plasmada en los carteles durante el recorrido de la manifestación, tiene que ver con “las mujeres no se tocan, no se maltratan”.
“Es lamentable cada caso que se ha presentado, son pérdidas irreparables, que duelen y la ausencia de esas personas hacen que el dolor con el pasar los días y los meses sea más fuerte”, agregaron los manifestantes.
A PRONUNCIARSE
Ante los casos de feminicidios en Santa Marta, la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Carlina Sánchez, les dice a las mujeres que no toleren la violencia y denuncien los casos de maltrato para evitar que sigan ocurriendo hechos lamentables, donde las parejas o exparejas les quitan vilmente la vida a las mujeres.
“Seguimos insistiéndoles a las mujeres cero tolerancia contra la violencia y que denuncien a tiempo. Gloria estaba separada del feminicida hace varios meses, pero seguía insistiendo en convivir con ella. Hoy se ha convertido en un delito grave que las mujeres tomen la decisión de no seguir al lado de una pareja agresora, es un peligro decirle a un hombre no quiero vivir contigo, porque los hombres piensan que son dueños de la vida de las mujeres y esa forma de pensar es que tenemos que seguir cambiando para ponerle fin a esta ola de feminicidios”, manifestó Sánchez.