HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Una ´pesadilla´ llamada descenso

La tabla del descenso quedará congelada hasta el arranque del segundo semestre y así quedó luego de los primeros 20 partidos jugados.

Se terminó la primera vuelta de la Liga y a partir de ahora los equipos se pondrán en modo finales. Asimismo, los que venían luchando en el tema del descenso tienen un respiro, pues en estos cuadrangulares no se estará hablando del tema. Cabe recordar que en estas instancias no se suman puntos para esta tabla, así que ya es tarea pendiente para los 20 juegos del segundo semestre.

Si el descenso se diera en estos momentos, los equipos que bajarían a jugar el Torneo de Ascenso serían Atlético Huila y Unión Magdalena. A pesar de que no tienen puntaje heredado y tampoco completan los 3 años, están por debajo del 1.00 en promedio de puntos. Los que están por encima lograron tomar buena ventaja, pero no se deben relajar.

LOS HISTÓRICOS

En el caso del cuadro Azucarero su situación mejoró en las últimas jornadas por victorias ante rivales directos, que incluso lo mantuvo con vida para entrar a los ocho mejores hasta antes de la Fecha 19. Pese a ello, el peligro aún es latente pese a distanciarse de Atlético Huila y Unión Magdalena, quienes al día de hoy perderían la categoría para el 2024. Los dirigidos por Jorge Luis Pinto no pierden de vista a Envigado y Deportivo Pasto, apenas a dos y tres unidades respectivamente.

La situación del equipo manizaleño es un poco más precaria. Su mala campaña, apenas 20 puntos en 20 encuentros, lo tienen en el borde de los puestos de descenso directo. La ventaja del Blanco Blanco se reduce a tres victorias de Unión Magdalena, un tanto más cómoda es su posición frente al Atlético Huila que deberá mínimo sellar un segundo semestre con clasificación a los ocho mejores para intentar mantener su puesto en Primera División.

Los clubes que nuevamente se están acercando a la zona del descenso, tras estar con ventaja en el primer semestre del año son Alianza Petrolera, Jaguares de Córdoba y Envigado. El descenso en Colombia se define a final de 2023, cuando los dos equipos con peor promedio en los tres últimos años en primera división sean quienes pierden la categoría. El inicio de la Liga Dimayor en el segundo semestre está programado para el 16 de julio, sin embargo, esta fecha se podría correr una semana para que los jugadores puedan cumplir con al menos 15 días de descanso./

EQUIPO        PJ       PTS    PRO

Huila              20        18       0.90

Unión             60        59       0.98

Caldas           98        113     1.15

Petrolera       98        113     1.15

Jaguares       98        118     1.20

Cali                 98        119     1.21