Cinco partidos participarán en las consultas interpartidistas
La Registraduría Nacional dio a conocer cuáles serán los partidos que participarán en las consultas populares e interpartidistas que se realizarán el próximo 4 de junio en diferentes zonas del país, comicios previos a los principales que serán las elecciones regionales de octubre.
Los partidos que participarán en las consultas son el Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido Conservador, el Partido Liberal y La U. Los territorios que van a presenciar las consultas son Bogotá, San Francisco y Simijaca (Cundinamarca) y Sativasur (Boyacá).
Cambio Radical y los de La U participarán en una consulta con dos de sus miembros para escoger el candidato a la Alcaldía de San Francisco.
Por el lado del Centro Democrático y los conservadores, estos irán a consulta también con dos candidatos, uno por cada partido, para elegir cuál será el candidato para la Alcaldía de Sativasur.
En el caso de los conservadores también irán a consultas cuatro precandidatos que aspiran a la Alcaldía en Simijaca.
Finalmente, los liberales y el Centro Democrático participarán en las consultas a las Juntas Administradores Locales (JAL) en Bogotá. 293 son precandidatos del Partido Liberal y 245 del Centro Democrático.
Para esos comicios la Registraduría dispondrá un total de 955 puestos de votación urbanos ubicados en los territorios anteriormente nombrados.
“La Registraduría Nacional entregará la certificación de los resultados de las votaciones a los partidos políticos que participarán en la contienda. En estos municipios podrán sufragar los ciudadanos que estén incluidos en el censo electoral”, informó la Registraduría.
Y reiteró la entidad electoral: “Los habitantes de estos municipios que hayan realizado el trámite de inscripción para actualizar su puesto de votación antes del 4 de abril y hayan cumplido con los requisitos legales para formalizar la inscripción, podrán ejercer su derecho al voto en su nuevo puesto de votación”.
El 4 de junio los puestos de votación estarán habilitados entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. y los colombianos únicamente podrán votar por una consulta de partido.