HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región
IMPUESTO PREDIAL HASTA 15 DE JUNIO

Acción Popular contra Atesa promueven los líderes sociales y Dadsa

BANNER LA QUINTA AVANZA

Los líderes comunales reiteraron el apoyo a esta medida para exigir el cumplimiento del contrato 007 de 1993, por medio del cual ejecuta la concesión del servicio público de recolección de residuos sólidos, el cual, hasta julio del 2022 fue operado por Interaseo.

El Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) recibió el apoyo y respaldo de diferentes líderes barriales, cívicos y miembros de Juntas Comunales, para presentar de manera conjunta una Acción Popular contra la empresa Atesa, por la sistemática burla e incumplimiento al contrato de prestación del servicio de recolección de basuras en la ciudad, con lo cual los distintos núcleos sociales se han visto perjudicados.

“El objeto de la reunión era hacer la presentación de todas las problemáticas que se vienen dando con la recolección de basuras en la ciudad, además de la recolección de escombros que también es una situación muy preocupante”, manifestó el presidente de la Junta de Acción Comunal de Bahía Concha, Pablo Palma.

En este espacio, los asistentes pudieron exponer las denuncias por el mal servicio de Atesa y la autoridad ambiental a su vez les informó sobre el pliego de situaciones anómalas en las que ha incurrido la empresa, en donde se pudo evidenciar el deterioro de los contenedores y las fallas en los vehículos recolectores.

“Nos dieron un número estimado de contenedores en mal estado, que no están en uso o que tienen una ubicación errónea, además de eso, nos dijeron que hay vehículos que no tienen un mantenimiento adecuado para el manejo de los lixiviados, entonces mostraron como viene en deterioro el medio ambiente, producto de estas fallas”, agregó Palma.

Asimismo, la Procuraduría General de la Nación también estaría adelantando las investigaciones pertinentes y sanciones para la nefasta empresa Atesa, la cual según información de los líderes de distintos sectores de Santa Marta, también estaría incumpliendo con las frecuencias de recolección de residuos.

“Se le presentó a los líderes una iniciativa para presentar la acción popular en contra de Atesa como operador de servicios y recolección de residuos sólidos en la ciudad. Esta acción busca exigir el mejoramiento y optimización del servicio. Muchas personas especulan que es para sacar a la empresa y no es así, solo es que nos merecemos que nos presten un servicio adecuado y haya inversión en la estructura que se usa para prestar el servicio de recolección de desechos sólidos”, manifestó el líder comunal.

Esta acción popular se llevará a cabo por medio de recolección de firmas, en la que los diferentes líderes se encargarán de recogerlas con la comunidad, además afirman, que esta es crónica de una acción anunciada, debido a que en reiteradas ocasiones se dialogó con la empresa, sin embargo, a esta le entró todo por un oído y le salió por el otro.

“Ha tocado llegar hasta este punto, porque en múltiples mesas de trabajo se ha hecho el llamado de atención a la empresa desde las mismas comunidades, pero el servicio sigue de la misma forma. No es solamente de contenedores, sino algo de convivencia ciudadana, porque no hay un trabajo relacionado entre la administración y la empresa y generar campañas de educación a la comunidad”, acotó.

Finalmente, en este encuentro entre la autoridad ambiental Dadsa y los líderes comunales, se puso sobre la mesa la reubicación del relleno sanitario Palangana, teniendo en cuenta que el lugar donde se encuentra impacta de manera negativa en el ecosistema y las comunidades cercanas.

“Estamos hablando de mejorar la operación, invertir, pero no tenemos un lugar adecuado para colocar los residuos sólidos. Estamos poniendo las basuras de la ciudad en un lugar que legalmente no es apto, porque está a las faldas del Parque Tayrona, a menos de mil metros de las comunidades y que se están viendo afectadas con la contaminación”, puntualizó el líder comunal Pablo Palma.

Hay que recordar que esta acción popular fue anunciada en su momento en un debate de control político en el que participó la empresa Atesa y la Alcaldía, a través de la Secretaría de Gobierno, en donde José Humberto Torres, jefe de esta cartera manifestó en el mes de abril que “La señora alcaldesa está considerando seriamente tramitar una acción popular para que los jueces de la República velen por los derechos colectivos del medio ambiente y evitemos una grave calamidad de salud pública por causa del incumplimiento de un convenio, de un contrato de concesión que tiene Atesa y que es vigilado por la Essmar y que no se está cumpliendo”.

Es preciso señalar que desde HOY DIARIO DEL MAGDALENA se intentó establecer contacto con el director del Dadsa, Jaime Avendaño para conocer de parte de la autoridad las conclusiones puntuales de este encuentro, sin embargo, el funcionario no atendió el llamado.