Tribunal niega por segunda vez la casa por cárcel para el Gobernador
El magistrado consideró que el mandatario de los magdalenenses no representa un peligro para la sociedad y tampoco se pudo demostrar la consecución del delito que se le sindica.
Ayer se cumplió una nueva audiencia contra el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, por las presuntas irregularidades contractuales, financieras y operativas en la construcción del Coliseo de Gaira, por lo que la Fiscalía lo llevó ante la justicia.
Durante esta diligencia judicial, el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Carlos Tamayo negó la solicitud de medida de aseguramiento domiciliaria contra Caicedo Omar solicitada por la Fiscalía General de la Nación, la cual tuvo su segundo revés al no prosperarle tampoco la anterior.
El magistrado señaló que la Fiscalía no pudo demostrar de manera contundente que el Gobernador persiste en cometer delitos contra la administración pública. Por lo tanto, se le permitirá enfrentar el proceso judicial en su contra desde su cargo.
Aunque la Procuraduría indicó que existen pruebas que aseguran que el Gobernador habría incurrido en delitos como contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, el juez insistió en que no se logró demostrar que, si continúa en el cargo, pueda cometer nuevas faltas.
«El Fiscal sólo mencionó que la libertad del imputado representa un peligro para la sociedad. Por lo tanto, evaluando lo expuesto y basándonos en todos los criterios legales, decidimos tomar esta decisión», explicó el magistrado.
Ante lo expuesto, la Fiscalía solicitó la reposición de la medida sosteniendo que no aceptaba los argumentos del juez. Sin embargo, el magistrado se mantuvo firme en su decisión.
Por su parte, el gobernador Carlos Caicedo agradeció la decisión del Tribunal y condenó las acusaciones realizadas por el fiscal Leonardo Cabana. Enfatizó que se trata de una persecución por parte del ente acusador, como sucede cada vez que hay contienda electoral.
El mandatario aún tiene pendiente una próxima audiencia para el 6 de junio, en la cual se conocerá la decisión del Tribunal en el caso de presuntos actos de corrupción en la obra de los CDI de Bonda y Ciudad Equidad, durante su período como alcalde de Santa Marta.