La nueva estrella del Inter de Miami
El argentino Lionel Messi es el nuevo jugador del Inter de Miami; la operación fue confirmada por el equipo de la MLS y recientemente por el jugador. No obstante, el exfutbolista del FC Barcelona confirmó las razones por las cuales no regresó al equipo azulgrana y también los motivos por los que no se marchó al fútbol de Arabia Saudita, donde el contrato que le estaban ofreciendo era de un billón de euros, por tres años en las filas del Al-Hilal.
En una entrevista con el diario Sport de Barcelona, el jugador afirmó: “No vuelvo al Barcelona, me voy al Inter Miami. Quería volver, tenía muchas ganas de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar en la misma situación: esperando a ver lo que iba a pasar y dejando mi futuro en manos de otro”. De esta manera, dio fin a los rumores que decían que se uniría al equipo de la MLS para que lo cedieran a España en la próxima temporada.
El contrato del futbolista sería por tres años. No obstante, el jugador estará inicialmente hasta junio de 2024 y tendrá la posibilidad de rescindir el contrato. Si él se siente bien y considera que las cosas pueden avanzar de la mejor manera, se extenderá hasta 2025 y así hasta cumplir los tres años que estarían pactados en el momento. En Inter de Miami lo recibe el inglés David Beckham, quien es el dueño del club.
Messi Cuccittini insistió en que otra de las razones por las que rechazó regresar al equipo que hoy dirige su amigo Xavi Hernández a todos las situaciones que debía hacer el club. Tratar el tema de los salarios de los jugadores, vender a varios de ellos y los trámites del registro en LaLiga que en su momento fueron impedimento para renovar su contrato. Él no quería tener la culpa de estas situaciones y así lo afirmó en la entrevista a Sports.
“Aunque escuché que se dijo que LaLiga lo había aceptado todo y que todo estaba bien para que volviera, aún quedaban muchas otras cosas por hacer. Escuché que tenían que vender jugadores o bajarles el sueldo a los jugadores y la verdad yo no quería pasar por eso, ni encargarme de conseguir algo que tuviera que ver con todo eso”, aseveró el jugador del Inter de Miami. Se espera que Jorge Messi tome un vuelo a Estados Unidos lo antes posible y así arregle muchos detalles más.
De igual manera, Lionel Messi puso fin de esta manera a 23 años en el fútbol de Europa, pues llegó al FC Barcelona en el año 2000 en busca de un sueño y tras 21 años en ese equipo, pasó al París Saint-Germain, donde también tuvo actuaciones importantes y logró varios títulos ligueros. Pese a esto, el ganador del Mundial en Qatar 2022 aclaró que él pasará tiempo con su familia, pues necesita recuperar tiempo con ellos debido a la mudanza que realizaron a París, donde afirmó que fueron años difíciles para ellos.
“Estoy en un momento en el que quiero separarme un poco, pensar más en mi familia. Los últimos dos años no han sido tan buenos para mi familia. Fueron dos años difíciles para mí y en general. Fueron dos años en los que no fui feliz, no me divertí y eso afectó mi vida familiar, extrañé mucho la vida de mis hijos en la escuela”, especificó el crack argentino.
El legado de Messi: Las 4 habilidades que lo destacan
Dividido entre las ofertas de su antiguo club, el Barcelona, y el nuevo El Dorado saudita, Lionel Messi se ha decantado por unirse al Inter de Miami y la liga norteamericana (MLS), que da un espectacular golpe de efecto con la llegada de la leyenda argentina.
“Tomé la decisión de ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al 100%, aún falta alguna cosa, pero decidimos continuar el camino ahí”, declaró Messi este miércoles en entrevista con los diarios catalanes Sport y Mundo Deportivo.
Posteriormente, tanto el Inter de Miami como la Major League Soccer confirmaron el fichaje del jugador argentino a través de las redes sociales:
“Lionel Messi se une al Inter de Miami CF. ¡Bienvenido a la MLS, Lionel Messi!”, tuiteó la cuenta oficial del campeonato estadounidense. El ídolo argentino admitió además que “no era feliz” en París, donde últimamente fue blanco de abucheos constantes por parte de simpatizantes del París Saint Germain.
Joaquín Valdés, reconocido psicólogo deportivo español en una charla del ciclo ‘Aprendemos Juntos 2030′, analiza los aspectos de su personalidad que se pueden aplicar en la vida diaria.
- Toma decisiones veloces y lentas a la vez
Estas acciones que, a veces como en el caso de Messi, deben ser veloces y lentas a la vez, requieren templanza. “Estas situaciones las comparó con la película Matrix, donde había un montón de elementos que volaban por encima de las personas y que debían esquivar para no herirse. Estos movimientos, tenían que ser con calma y precisión”, compara el especialista.
- Se esfuerza
Muchas veces se cree que alguien tiene dotes o que fue tocado por la varita mágica y que por eso es exitoso. Pero la realidad muestra otra cara: “La excelencia no está en el talento sino en el esfuerzo”. Según dice Valdés, “para conseguir un rendimiento del calibre de Messi hay que entrenar, no es algo con lo que se nazca”.
- Acepta la frustración
Una emoción que incomoda. No obstante, “es necesaria para avanzar en la vida”, dice el psicólogo. En base a ello recomienda no acostumbrarse a nada, ni a los momentos buenos ni a los momentos malos “porque todo es variable y relativo”.
Valdés dice que la vida pone a prueba a todos de manera constante y no siempre las cosas salen como uno desea. Errar un penal, tal vez es la mejor muestra de cómo los deportistas de alto rendimiento deben lidiar con la frustración porque “les permitirá no quedarse estancado e ir por más”, reflexiona Valdés y agrega que: “Perder es algo que sucederá y cuando pase, hay que saber aprender y sacar lo mejor de la experiencia”.
- Trabaja su propia motivación
La motivación, una variable necesaria para lidiar con la frustración. Pero, ¿cómo se la consigue? Nada más y nada menos que en base a objetivos. “Las metas guían a las personas, las empujan a seguir y a seguir sus sueños. Y si no sale, tener la capacidad de buscar la vuelta y encarar hacia otro lugar, o bien, volverlo a intentar”, explica Valdés.
RECORDS DE MESSI
Récord de Balones de Oro (7)
Máximo goleador de la historia de la Liga española (474)
Máximo goleador de la historia del FC Barcelona (672)
Máximo goleador de la historia en un solo club (672 con el FC Barcelona)
Máximo goleador de la historia de los clásicos FC Barcelona – Real Madrid (26)
Jugador con más partidos disputados con el Barça (778)
Récord de goles marcados en una temporada en un gran campeonato: 50 (2011-2012)
Máximo goleador de la historia de la selección de Argentina: 102 (2006-2023, en curso)
Récord de goles marcados en un año civil entre todas las competiciones de clubes: 91 (2012)
Récord de goles marcados en una temporada entre todas las competiciones de clubes: 73 (2011-2012)