Guías proponen que 60 samarios visiten gratis el Parque Tayrona
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
Con ocasión de la celebración del Día Mundial del Turismo previsto el próximo 27 de septiembre, la Fundación Guías de Turismo de Colombia (FGTC) propone llevar a 60 samarios a que conozcan el Parque Nacional Natural Tayrona, más exactamente el sector de Gayraca.
La iniciativa es liderada por el presidente seccional de esa agremiación, Darío Mosquera, quien hizo tal solicitud a la jefe de la Unidad de Parques Naturales, Patricia Saldaña, con el objetivo de que la ciudadanía samaria apropie el conocimiento y entienda sobre la gestión de protección de los atractivos ecoturísticos que tiene Santa Marta.
“Entendiendo que las áreas protegidas son espacios destinados a la conservación y a la educación ambiental para los visitantes y la comunidad en general, la fundación de Guías de Colombia en el marco del fortalecimiento de la prestación de los servicios ecoturístico de las comunidades locales que han implementado las diferentes alternativas productivas sostenibles para la reconversión de presiones por la pesca en el Parque Nacional Natural Tayrona según la sentencia T606 del 2015, busca que la ciudadanía apropie el conocimiento y entienda sobre la gestión de protección de los atractivo ecoturístico, por parte de Parque Nacionales de Colombia”, señala Mosquera en una carta enviada a la directora Patricia Saldaña.
Seguidamente dice textualmente “es por esto que, en conmemoración del Día Mundial del Turismo a desarrollarse el 27 de septiembre del 2023, la Fundación Guías Turísticos de Colombia (FGTC), conocedores de su apoyo incondicional la invitamos a que se vincule a esta programación, donándonos sesenta entradas al sector de Gayraca Parque Nacional Natural Tayrona, para los habitantes de la ciudad, que no conocen esta área protegida”.
Según Mosquera, con esta propuesta se busca brindar la oportunidad a sesenta samarios para que visiten y conozcan el Parque Nacional Tayrona, sector Gayraca, en una fecha de carácter nacional y mundial.
“El requisito para entrar sin costo alguno al Parque Tayrona es presentando la cédula de ciudadanía con la cual se evidenciará que sí es nacido en Santa Marta y que habitan en esta capital, adicionalmente se hará el pago del seguro que es requisito para el ingreso a la reserva natural”, enfatizó Mosquera.
Finalmente, el presidente seccional de la FGTC dijo que para garantizar el éxito de la actividad enfocada al conocimiento del Parque Tayrona es valioso un acompañamiento de los Guardaparques con el fin de recibir las charlas didácticas y la información precisa relacionada con el área protegida en el sector de Gayraca.
La playa Gayraca se encuentra ubicada en medio de Bahía Concha y Neguanje y cuenta con una gran extensión de terreno cubierto con arena muy fina y blanca. Es una playa totalmente desierta, así que es recomendada solo para visitas diarias y en especial para practicar careteo o buceo ya que cuenta con una gran extensión de barrera de corales, variedades de peces y resto de vida marina. A esta playa se llega solo en lancha y de aquí se puede visitar otras playas pequeñas por medio de senderos.