´Gracias a Atesa, Santa Marta es un basurero a cielo abierto´: Alcaldesa
La mandataria denunció, como la inoperancia y negligencia de la empresa Atesa viene perjudicando a la capital del Magdalena y exigió sanciones.
No es la primera vez que la señora alcaldesa del Distrito de Santa Marta, Virna Johnson Salcedo expresa su malestar e indignación a través de las redes sociales por el deplorable estado que muestran algunos sectores de la ciudad convertidos en basureros a cielo abierto por parte de la empresa que hoy tiene a su cargo la prestación del servicio de recolección de residuos sólidos. En otras ocasiones la propia mandataria con celular en mano ha tomado fotografías del estado de los contenedores, ha reunido pruebas de lo que encontró y se ha dirigido a la empresa interventora del citado contrato que para el caso es la Essmar. Pero ni así la compañía encargada de ejercer la supervisión o interventoría al contrato que tiene Atesa, proceden. Como tampoco procede la autoridad ambiental del Distrito.
En cuanto a la protección que le de Essmar a Atesa, lo hace bajo la figura de la ´complicidad y solidaridad paisa´. Sabido es que EPM por encargo de la Superintendencia de Servicios Públicos actúa como Agente Especial Interventor. La firma Atesa como su ´gemela´ Interaseo, pertenecen al conglomerado del que es dueño el industrial paisa, William Vélez.
LA DENUNCIA
En su denuncia a través de las redes de Facebook, Instagram y X, antiguo Twitter, la ALCALDESA Virna Johnson se refierió a los sitios estratégicos de la ciudad como la Vía Alterna al Puerto de Santa Marta, acompañada de varias fotografías donde se puede observar la acumulación de basuras, muchas de ellas en avanzado estado de descomposición y el deplorable espectáculo que tienen que vivir los residentes y transeúntes del citado sector
LLAMADO DE ATENCIÓN
Pero el llamado de atención de la mandataria no es solo es para la empresa Atesa, también fue extensivo a la Empresa Distrital de Servicios Públicos, Essmar, entidad que opera los sistema de acueducto, alcantarillado sanitario y alumbrado público, y es la empresa interventora del servicio de aseo público.
En su mensaje la alcaldesa Johnson le exige a la Essmar resultados pronto con respecto al proceso sancionatorio que inició contra la compañía paisa y del que nunca el Agente Interventor se ha pronunciado, todo lo contrario, protege y oculta los desmanes que contra la ciudad comete Atesa.
PÉSIMO SERVICIO
“Gracias a Atesa este es el panorama en la Vía Alterna. Este es solo un ejemplo, diariamente nos llegan denuncias ciudadanas de su pésimo servicio por toda la ciudad, que representa un riesgo para la salud pública”, dice uno de los apartes de la Alcaldesa en las redes sociales.
Igualmente advierte la mandataria que “las veces que sean necesarias los expondré y exigiré que cumplan con su obligación. Igualmente a la Essmar como interventor le pedimos resultados del proceso sancionatorio pronto´.
SITIOS EMBLEMÁTICOS
Pero la acumulación de basuras por parte de Atesa, no solo se limita a la Vía Alterna al Puerto de Santa Marta, sino en distintos puntos íconos de la ciudad, donde las basuras se ven por doquier
“Es deprimente y es una afrenta contra Santa Marta, próxima a cumplir 500 años de su fundación, que sitios representativos e históricos como la calle 15 con carrera 4 al pie del edificio donde por mucho tiempo funcionaron el Concejo y la Personería Distrital, hoy está convertido en un basurero público”, dijo el líder social Ricardo Reatiga
Las paredes de los patios del Tránsito Distrital en la calle 24 con carrera 8 o Avenida Bavaria, detrás de SAO, donde por más de 50 años funcionó la Terminal de Transporte de Santa Marta, es una pena. Está convertida en un basurero público.
CONTENEDORES EN MAL ESTADO
Otra afrenta para la ciudad es el mal estado de los contenedores ubicados en sitios estratégicos que hacen parte del Centro Histórico de la Ciudad, como la calle 22 con carrera 5 y la misma calle 22 con carrera 3. Allí hay preocupación por los propietarios de bienes inmuebles por cuanto consideran que estos basureros han desvalorizado sus casas por la pauperización del lugar.
El mal estado de esos contenedores ante la vista de propios y visitantes, original los malos olores contaminan el entorno ambiental y causan problemas de salud, porque es algo que se hace viral.
SILENCIO DE LA ESSMAR
La alcaldesa Virna Johnson recordó que la empresa Essmar guarda silencio. “Seguimos con falencias en las frecuencias y las rutas, y no mejora el servicio. Digan entonces qué es lo que están haciendo para cambiar lo que está pasando ¿Qué va a hacer Atesa? No hay bloqueos, pero el servicio es pésimo; la ciudad con rebosamientos; la Essmar no está haciendo la labor de interventoría que debería hacer sobre Atesa”, recalcó la mandataria.