Está viendo la categoría
COLUMNISTAS
El nicho
La polarización, la subida de tono en los enfrentamientos públicos y la agresividad en la forma, finalmente dejaron agotado al ciudadano. Lo confunden cada día más. La desazón aumenta a…
Lee más...
Lee más...
Vergüenza nacional
El informe, La guerra inscrita en el cuerpo, del Centro Nacional de Memoria Histórica, se lee con dolor, con rabia, con vergüenza. Cada palabra hiere los sentidos, acorrala el alma, nos…
Lee más...
Lee más...
Enaltecer los debates
Tanto el doctor Rodrigo Uprimny como quien escribe estas líneas hemos sido insultados y ofendidos en las redes sociales por haber expuesto, en nuestras columnas, puntos de vista…
Lee más...
Lee más...
Grotesca resurrección y muerte
El martes de la semana pasada quedó muerta la conciliación del proyecto de circunscripciones especiales de paz. Y, sin embargo, se resucitó marrulleramente para una segunda votación.…
Lee más...
Lee más...
Un Estado que se marchita
Por naturaleza soy una persona optimista y positiva, pero como observador diario de lo que ocurre en Colombia, a veces me vuelvo pesimista con el futuro de nuestro país y sobretodo con…
Lee más...
Lee más...
Frontera colombo venezolana
Los límites de un Estado son líneas imaginarias que definen hasta dónde llega su territorio. A cada lado están las fronteras con ciudades, casas, gente, negocios. Es claro que las…
Lee más...
Lee más...
Del ‘castrochavismo’ y otras verdades
Con Paulina Vega, en 2014, Colombia obtuvo su segunda corona de Miss Universo y desde que en 1992, con Paola Turbay, hemos obtenido seis virreinatos, inclusive el de este año.
Colombia…
Lee más...
Lee más...
La cobardía de los congresistas
El momento que vive el país, lleno de pocas luces y muchas sombras, exige llamar a las cosas por su nombre, y a estar dispuestos a asumir las consecuencias de nuestras ideas. Por ello…
Lee más...
Lee más...
¿Empresarios a la JEP?
El empresariado no hizo parte de la negociación en La Habana, por tanto, el acuerdo que se lograse no debe crearles la responsabilidad de acudir a la jurisdicción transicional convenida…
Lee más...
Lee más...
La lacra de la corrupción
La lucha contra la corrupción exige medidas en tres niveles. Unas, estructurales y normativas; otras relacionadas con la política; y, por último, pero aún más importantes, culturales.…
Lee más...
Lee más...
La mentira no construye
Entre nosotros parece ser mayormente importante, gubernamentalmente hablando, hacerse notar más por la percepción, referida por lo mediático, con lo que se cubre con manto de opacidad…
Lee más...
Lee más...
El gran ausente
Como era de esperarse, el gran ausente en la COP23, a la que concurrieron 197 países acreditados, fue EE.UU., país este que se quedó íngrimo por fuera del gran consenso alcanzado en la…
Lee más...
Lee más...